Autoridades regionales colocaron este mediodía la primera piedra del proyecto.
Con el financiamiento del Fondo Nacional para el Desarrollo Regional y bajo la inspección técnica de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras
Públicas se construirá la nueva comisaría de Chiguayante, proyecto largamente anhelado por los vecinos de esta comuna.
Durante esta mañana diferentes autoridades regionales y comunales participaron de la ceremonia de colocación de la primera piedra de esta obra, la cual
estará concluida a mediados de 2016.
En esta ocasión el Intendente Rodrigo Díaz señaló que con esta obra “se está dando cumplimiento a un anhelo muy sentido de la comunidad de Chiguayante,
hoy se da inicio formalmente a la construcción de esta nueva comisaria. El año pasado ya logramos elevarla de categoría lo que permitió aumentar el número
de carabineros y equipamiento, pero el aumento significativo de personal lo vamos a lograr una vez que terminemos esta comisaría, cuando se incrementen
de cien a 120 funcionarios los que estén trabajando acá”.
Mientras que el subsecretario Antonio Frey destacó durante su visita que “la síntesis de un trabajo mancomunado y cooperativo entre los vecinos, el sector
público y privados, las policías, da resultado. Y esta es la concreción de esto. Cuando uno construye una comisaria no termina con el sentimiento de inseguridad,
lo cual tiene que abordarse con políticas públicas y especificas las cuales vamos a implementar a través del plan comunal en el que se consideran luminarias,
alarmas comunitarias, sistemas de cámaras y diferentes dispositivos”.
Por su parte el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, detalló que “esta infraestructura que hoy comienza a construirse equivale a una superficie de
terreno de 5 mil metros cuadrados, con más de 1600 metros de construcción, que cuenta con una inversión de más de 2200 millones de pesos y tiene un plazo
de ejecución de 330 días”.
Antonio Rivas, alcalde de Chiguayante, agradeció la concreción de este proyecto sobre todo “a los consejeros regionales, quienes aprobaron los fondos para
que este proyecto. Estamos muy agradecidos, es un sueño que se está cumpliendo”.
Finalmente el mayor Juan Francisco González dijo que esta iniciativa no sólo “beneficia el confort de los carabineros, sino también la mejor atención hacia
la comunidad”.
Francia Lizama Fernandez
Periodista de obras publicas