El senador del MAS indicó que “las circunstancias en que estos cuatro jóvenes fallecieron aun no están claras, por lo que instamos a que los altos mandos
de las Fuerzas Armadas pidan investigaciones exhaustivas”.
“No queremos más secretismos, debemos dejar esas retrógradas costumbres en el pasado”, agregó.
Manifestando su preocupación por los casos de “cuatro jóvenes chilenos, que pertenecieron a Escuelas Matrices de las Fuerzas Armadas y que fallecieron
dentro de las mismas en extrañas circunstancias”, el senador Alejandro Navarro se refirió a la petición hecha por los padres de estos conscriptos, para
el esclarecimiento de dichas muertes”.
Para Navarro, quien ya ha acompañado a los progenitores en distintas acciones legales “esto no puede seguir ocurriendo en estos tiempos. Las muertes de
Ismael, Jaime, José Luis y Luciano deben ser esclarecidas, puesto los hechos de como estos jóvenes fallecieron aun no son demostrados”.
“Algunos casos datan del año 2012”, agregó, “el más reciente es de mayo de este año y en todos ellos sus familias sienten que no se les ha mostrado la
verdad, saben que sus hijos no tenían razones de peso para suicidarse, por lo que creen que hay terceros involucrados”.
Según el senador por la Región del BíoBío “hay testigos quienes indican que algunos de ellos tuvieron problemas con sus superiores, que fueron castigados
y luego encontrados muertos bajo extrañas circunstancias, con disparos que difícilmente se podrían haber autoinferido”.
Es por lo anterior que el parlamentario ha respaldado las acciones legales emprendidas por las familias, e hizo un llamado a la Armada y el Ejército “a
romper cualquier tipo de pacto de silencio que intente ocultar los verdaderos hechos que derivaron en la muerte de estos jóvenes”.
“Hemos también intermediado en la Comisión de Defensa Nacional del Senado, a fin de que los padres y madres seas escuchados por esta comisión y puedan
plantear sus legítimas dudas y aprehensiones, respecto a las extrañas circunstancias que rodearon las muertes de sus hijos”, adicionó el legislador.
El senador del MAS agregó “aquí hay un problema de fondo, que es la sospecha de las familias de que hubo acción de terceros en los hechos y que por lo
tanto, no fueron suicidios”.
“Esto debe ser investigado a fondo, deben tener una aclaración de hechos graves, que terminaron con estas muertes”, indicó.
Asimismo Navarro solicitará al gobierno que “acelere las reformas al Código de Justicia Militar, de manera tal que casos como estos sean llevados por la
justicia ordinaria y no estén regidos por el hermetismo característico de las FFAA”.
“No queremos más pactos de silencio en ninguna rama de las Fuerzas Armadas, ni en los cadetes ni en la oficialidad”, finalizó el senador por la Región
del BíoBío.
A continuación, los nombres de los jóvenes fallecidos:
Ismael Hernán Quintul Salgado, Cabo 2° del Ejército, fallecido el 16 de junio de 2012 en el Regimiento Reforzado TOPATER N° 1 de Calama.
Jaime Andrés Sobarzo Álvarez, Cabo 2° de la Armada, fallecido el 10 de agosto de 2012 en el Buque “Almirante Merino”, Talcahuano.
José Luis Villegas Muñoz, grumete de la Armada, fallecido el 11 de septiembre de 2014 en la “Escuela Alejandro Navarrete Cisterna” de la Isla Quiriquina,
Talcahuano.
Luciano Andrés Fuentes Ovalle, grumete de la Armada, fallecido el 10 de mayo de 2015 en la “Escuela Alejandro Navarrete Cisterna” de la Isla Quiriquina,
Talcahuano.