Autoridad participó en un seminario consultivo, en Concepción, donde dio a conocer los fundamentos de la propuesta de Gobierno para reformar el sistema de pensiones.
“Si el problema fuera sólo terminar con las AFP, quizás hacer rato se hubiese resuelto; pero lo fundamental es saber hacia dónde queremos avanzar: nuestra propuesta es que sea hacia un sistema previsional mixto, tripartito y solidario”. Así lo señaló hoy la subsecretaria de Previsión Social, Julia Urquieta Olivares, al exponer en Concepción acerca de la propuesta de reforma previsional del Gobierno en un diálogo con dirigentes sindicales y sociales en la Intendencia.
Respecto de las críticas que se hacen al aporte de 5% que deben realizar los empleadores, la autoridad nacional explicó que “todos los sistemas mundiales de previsión social concuerdan en que estos deben ser tripartitos, por lo tanto tener el aporte de los empleadores”, el que se sumaría al que hoy realizan los trabajadores y el Estado.
La propuesta presidencial considera este 5% para crear el Pilar de Ahorro Colectivo Solidario, que se sumará a la capitalización individual en las AFP y al actual Pilar Solidario de Invalidez y Vejez que aporta el Estado. Contribución que a principios de 2017 aumentará en 10% para 1 millón 350 mil personas. La subsecretaria informó que el nuevo 5% significará ingresos que son el triple del actual gasto que realiza el Gobierno para su aporte estatal.
Urquieta añadió que esta reforma se enmarca en los procesos de cambio que ha conducido el gobierno en los ámbitos educacional, laboral, constitucional y tributario.
En el diálogo ciudadano estuvieron la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz Araya; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Victoria Fariña Concha; el seremi de Gobierno, Enrique Inostroza Sanhueza; y la directora regional del Instituto de Previsión Social, Patricia Saldías Carreño.
En tanto, en la mañana de hoy, la Seremi del Trabajo organizó un seminario relacionado con la previsión social y la situación de la mujer. La que junto al dialogo de la tarde serán aportes que la subsecretaria Urquieta llevará como insumos al trabajo de consulta a la comunidad acerca de esta reforma previsional.