Subsecretaria Alejandra Candia constituyó nuevo Panel de Expertos Casen 2019

La instancia de acompañamiento al proceso de la medición de pobreza 2019 estará conformada por Ignacio Irarrázaval (coordinador), Osvaldo Larrañaga, Berta Teitelboim, Leonardo Moreno, Denise Falck, Marcela Perticara y Pablo Marshall.

 

 

 

La subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, realizó este miércoles la primera reunión del Panel de Expertos Casen 2019, instancia que tendrá el rol de acompañar y asesorar al Ministerio de Desarrollo Social en el proceso de diseño e implementación de la próxima medición de pobreza del país, oportunidad en que la encuesta contará con representatividad nacional, regional y comunal.

 

El Panel de Expertos Casen 2019 estará compuesto por reconocidos expertos en distintas disciplinas de gran relevancia para el instrumento de caracterización socioeconómica con el que cuenta nuestro país: Ignacio Irarrázaval (director Centro Políticas Públicas PUC), quien tendrá el rol de coordinador; Osvaldo Larrañaga (director de la Escuela de Gobierno PUC); Berta Teitelboim (académica del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Diego Portales); Leonardo Moreno (director ejecutivo Fundación Superación de la Pobreza); Denise Falck (investigadora del área de Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo); Marcela Perticara (académica Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado); y Pablo Marshall (estadístico y profesor Escuela de Administración PUC).

 

La subsecretaria Candia dio a conocer a los expertos la forma de trabajo que tendrá el Panel de Expertos Casen 2019 que en esta ocasión además de la reunión mensual también se desarrollarán subcomisiones por temas, las que serán lideradas por miembros del Panel, y en las que podrán ser convocados otros expertos en áreas de trabajo específicas a dichas subcomisiones.

 

Entre los puntos que se tratarán durante el Panel de Expertos Casen 2019 estarán temas relacionados al diseño de la encuesta, estudio sobre eventuales modificaciones a su cuestionario y evaluación de potenciales cambios metodológicos en caso que se estimen necesarios, entre otros.

 

“El rol que juega el Panel de Expertos Casen 2019 durante el proceso de diseño, levantamiento y procesamiento de los datos de medición de la pobreza es clave para el Ministerio de Desarrollo Social. Es en esa instancia donde se discuten las mejoras que puede tener la caracterización socioeconómica del país, con el fin de que estas decisiones emanen de un proceso consensuado con los expertos en la materia”, aseguró la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

 

 

Agregar un comentario

Your email address will not be published.