Agunos ayudan a reducir el estrés, los nervios y los síntomas de la ansiedad. Y no son difíciles de encontrar. La palta, el limón y la espinaca son parte de ellos.
Ya que ésta es la época del año tal vez más intensa, demandante y agotadora, hacer algunos cambios en la dieta puede jugarte mucho a favor.
Y es que, gracias a sus componentes y propiedades naturales, existen ciertos alimentos que ayudan a reducir el estrés, los nervios y los síntomas de la ansiedad. Toma nota de los siguientes:
- Palta: Diversos estudios han demostrado que el consumo de palta o aguacate eleva los niveles de glutamina, proveyendo de energía inmediatamente cuando se está cabizbajo.
- Espárragos: Su mayor activo es el ácido fólico, el cual le otorga al organismo tranquilidad y reposo.
- Mora azul: Es rica en antioxidantes como la antocianina, la cual está asociada a la actitud positiva y a la concentración.
- Nueces y almendras: Si deseas un aperitivo saludable, estos frutos secos son los más indicados. Y es que además de aumentar los niveles de zinc, disminuyen los trastornos de ansiedad y depresión gracias a la alta dosis de potasio que se encuentra en su composición.
- Limón: Este cítrico es el mejor para recargarte, tanto de vitamina C como de azúcar. Ambos ingredientes contribuirán a fortalecer el sistema, recobrando la energía desgastada y eliminando la ansiedad.
- Pimientos rojos: Dedido a su gran cantidad de vitamina C, este alimento genera menos cortisol y, por lo tanto, ayuda a las personas a enfrentar el estrés cotidiano.
- Espinacas: Este vegetal de hojas verdes es rico en un mineral de reconocidas propiedades antiestrés: el magnesio. Las personas con niveles bajos de magnesio en su organismo son más propensas a tener niveles elevados de CRP o proteínas reactivas, causantes de estrés y grandes riesgos de depresión. El magnesio también ayuda a regular los niveles de cortisol y la presión arterial.