El diputado de la UDI Enrique van Rysselberghe criticó duramente las declaraciones de la Presidenta Bachelet en torno al proyecto que busca despenalizar el aborto, aseverando que tras la propuesta del Ejecutivo se esconde la intención de “instaurar en Chile el aborto de libre elección y a todo evento”.
“No se puede entender de otra manera sus últimas declaraciones donde plantea el aborto como un eje de desigualdad donde los que tienen recursos lo hacen con seguridad mientras los que no tienen dinero ponen su salud en riesgo. Con ello el aborto universal se transformaría erradamente en un principio de equidad: que todo el mundo tenga acceso sin restricciones al aborto”, dijo.
Para EVR, “el problema es que la primera obligación de una presidenta es cumplir y hacer cumplir la ley. Y si hoy ella sabe dónde y quiénes realizan abortos clandestinos seguros o inseguros, lo que corresponde es que tome las medidas para que se persiga y sancione a los responsables. Del mismo modo nos parece altamente irresponsable que la Presidenta diga que existen abortos y que no entregue ninguna pista acerca de dónde ocurren ni tampoco entregue cifras o datos concretos que avalen sus dichos. Una discusión tan seria como el aborto no puede ser tomada a la ligera y sin soportes empíricos concretos que fundamenten una determinada posición”.
“Más grave es aún que la Presidenta de la República se refiera al aborto sólo desde la perspectiva de los derechos de las mujeres y olvide mencionar los derechos de los niños por nacer. Nos parece que la mayor desigualdad que existe en materia de aborto es la exaltación de los derechos de las mujeres versus la negación sistemática de los derechos de los niños indefensos qua habitan los vientres de las madres”, sostuvo.
Por ello, Van Rysselberghe fue enfático al señalar que “si el gobierno de verdad quiere terminar con las desigualdades debe reconocer en los niños por nacer una dignidad inviolable que impida la acción abortiva contra la vida”.
“Estimamos que las declaraciones de la Presidenta en favor del aborto libre se inscriben dentro de su reposicionamiento internacional que busca competir por la secretaría general de la ONU, para lo que debe asumir las posturas de la ideología de género que ella promovió desde ONU Mujer. Y que por esta razón ha señalado que el aborto no se limita a las tres causales contenidas en el proyecto presentado por el gobierno en enero de este año, sino que tiene como objetivo final la aplicación integral en Chile de los Derechos Sexuales Reproductivos, que justamente son impulsados e impuestos por los países desarrollados, a través de la ONU, a los países en desarrollo”, finalizó.
Diputado Enrique van Rysselberghe