Realizan positivo debate sobre Derechos Constitucionales.

En el salón de honor del Municipio de Concepción se efectuó la primera versión de las “Jornadas Constitucionales 2015-2016”, evento organizado por la casa edilicia. Ante una alta concurrencia los asistentes escucharon las intervenciones de los juristas Fernando Atria Lemaitre y Francisco Zúñiga, ambos profesionales de la Universidad de Chile y  José Bidart de la Universidad de Concepción. Todos expositores sobre la Reforma Constitucional.

 

 

Al inaugurar el encuentro, el alcalde Álvaro Ortiz declaró que “este proceso de elaboración de una nueva Constitución ya está en marcha y  todos los chilenos hemos sido invitados a participar, pero además tenemos el deber de involucrarnos en ello, porque una Constitución define los valores que nos unen como nación, el  carácter de nuestra democracia, las reglas básicas de nuestra convivencia política y crea las bases jurídicas para hacer posible el progreso

de nuestro país.Es por ello, que desde la Municipalidad de Concepción, fieles a nuestra historia y sello de ciudad de la Independencia, hemos decidido contribuir al avance en estos pasos que vamos a dar los chilenos para una nueva carta fundamental”.

 

Ariel Ulloa, concejal impulsor de la iniciativa junto al jefe comunal, destacó el éxito de la iniciativa. “Esto es muy importante, tuvo una presencia de público muy interesante, amplia, plural. Creo que el municipio de Concepción, el alcalde, está marcando un hito, porque creo que esta es la primera municipalidad que organiza como institución un evento de estas características”, dijo.

 

Aldo Mardones, Administrador Municipal, en tanto, explicó que “nosotros estamos organizando esta primera sesión y la idea es generar  cada dos meses una nueva jornada con diferentes temáticas constitucionales y ciudadanas con el objeto de tener a los mejores expositores del país”.

 

Fernando Atria, uno de los expositores, remarcó que “yo creo que las jornadas de este tipo son el proceso constituyente, es decir, un proceso de discusión ciudadana sobre una constitución y ésa discusión ocurre en los municipios, en las Universidades, en los sindicatos, así uno lo esperaría que mientras más se extienda esa discusión, más fuerte va a ser el proceso constituyente”.

 

Todo formó parte, además, de la preocupación del municipio por promover la discusión sobre temas tan fundamentales como debatir sobre la carta que rigen los destinos del país. La jornada finalizó con una ronda de debates de los expositores y de preguntas por parte de los asistentes.

 

Williams Gómez

Periodista Alcaldía Concepción

Agregar un comentario

Your email address will not be published.