Revisa los detalles en los que te debes fijar para evitar se engañado en esta época de gastos.
LAS AUTORIDADES ENTREGARON TIPS PARA EVITAR CAER EN EL ENGAÑO.
A pocos días de que llegue la Navidad al país, las compras por esta fecha se multiplican dejando a personas con más dinero efectivo que de lo costumbre, aumentando el riesgo de ser víctima de recibir un billete falso.
Sin embargo, Carabineros entregó tres tips claves para evitar caer en este engaño que le podría hacer tener un mal rato junto a, obviamente, perder dinero.
Tocar
El oficial indicó que todo billete posee una textura, sobre todo en el rostro de la figura impresa en el mismo. En caso de que al tacto parezca una hoja de papel común y corriente, lo más probable es que se trate de una falsificación.
Mirar
Otro aspecto importante es tomar el documento y mirarlo a contra luz, con el fin de apreciar el rostro de la persona que aparece en el billete. A ello se le debe sumar que debe ser visible el número equivalente al monto del mismo.
Inclinar
Finalmente, todo billete se debe inclinar en diferentes direcciones para captar la banda de seguridad que poseen, la cual no suele estar en las copias.
Labocar agregó que el billete de $10.000 es el más falsificado, y que en caso de recibir uno no se puede exigir reclamo alguno. La única excepción corre para el caso en que se reciba un billete falso desde un cajero automático.
¿Qué hacer en esta circunstancia?
_Ir a Carabineros y denunciar
_Llevarlo al banco y entregarlo, pero tener claro que en ningún momento se le devolverá un billete real.