MOVILH LANZA “COMUNA DIVERSA” PARA COMPROMETER A CANDIDATOS MUNICIPALES CON LA NO DISCRIMINACION

 

Mostrando logo-comuna-diversa.jpg

La campaña que partió tras la recuperación de la democracia, añade  para estas elecciones nuevas propuestas: igualación de derechos para casados y convivientes civiles que trabajan en municipios y respeto al nombre y sexo social de las personas trans en todos los recintos comunales<.

 

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó hoy “Comuna Diversa”, una campaña surgida tras la recuperación de democracia que ha comprometido a candidatos/as a alcalde y concejal de todas las corrientes políticas con medidas municipales contra la no discriminación.

 

La campaña, que desde hoy se encuentra disponible enwww.movilh.cl/comunadiversa, “reedita propuestas del pasado  y suma nuevas demandas en función de actual realidad de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI) en Chile”, sostuvo el Movilh.

 

En concreto, se invita a los/as candidatos/as a respaldar con su firma un compromiso de 6 puntos, que incluye una Ordenanza Municipal contra la Discriminación, Oficinas por la Diversidad, izamiento de banderas durante el Día contra la Homofobia y la Transfobia y talleres sobre derechos humanos para funcionarios públicos.

 

De igual manera, y por primera vez, incluye compromisos para igualar los derechos de casados y convivientes civiles que son funcionarios públicos, así como el respeto al nombre y sexo social de las personas trans en todos los recintos municipales.

 

“Estas 2 últimas demandas, que invitamos a los candidatos a apoyar, se enmarcan en las transformaciones que ha experimentado al país a favor de la igualdad, mientras que las otra 4 ya han sido asumidas por diversos municipios e invitamos a muchos más a  seguir por este camino”, sostuvo el Movilh.

 

En efecto, tras la recuperación de la democracia el Movilh ha conseguido que más de 100 municipios cumplan, total o parcialmente, los compromisos asumidos por sus alcaldes y concejales en período electoral.

 

“Los municipios juegan un rol central en la promoción de la no discriminación desde las bases, por lo que invitamos a todas y todos los candidatos/as a tomar conciencia de esta situación y a asumir compromisos para mejorar la calidad de vida de todas los habitantes de su comuna, sin segregación de ningún tipo”, puntualizó el Movilh.

 

 

Agregar un comentario

Your email address will not be published.