MOP inaugura APR que abastecerá a más de 2289 habitantes en Santa Bárbara.

Seremi Carvajal y Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz,  participaron de esta ceremonia.

 

Ampliar la red de abastecimiento de agua potable rural a lo largo de todo el país es una de las misiones que la Presidenta Michelle Bachelet encomendó con especial énfasis al Ministerio de Obras Públicas, razón por la que la Dirección de Obras Hidráulicas se ha esforzado por cumplir este objetivo con celeridad.

 

Muestra de esto es lo que ocurrió esta mañana en Santa Bárbara, donde diferentes autoridades regionales y vecinos de los sectores de Mañil Bajo, Los Boldos y Los Naranjos participaron de la inauguración de un nuevo sistema APR que permitirá abastecer del vital elemento a 512 familias de esta comuna.

 

Así lo señaló el seremi René Carvajal, quien explicó que “el mandato de nuestra presidenta es que lleguemos a los hogares más humildes, donde más se necesita

el agua potable y eso es lo que estamos haciendo”.

 

Agregó que “el ministerio ha desarrollado grandes inversiones en materia de agua potable, esta inversión ha superado los mil millones de pesos, con arranques que llegarán a más de 500 hogares, un hito importante para la Dirección de Obras Hidráulicas, el ministerio y la región.”

 

Mientras que el Delegado Presidencial para los Recursos Hídricos, Reinaldo Ruiz, manifestó estar orgulloso de que este proyecto se haya concretado, como “también lo se ha señalado la presidenta en otras ocasiones, que este tipo de iniciativas son un ejemplo de aquellas que se logran con el empuje de la propia comunidad. En el caso del Biobio, esta region es privilegiada con materia de inversión, donde existe un excelente Gobierno Regional que logra avanzar en estos proyectos, pero donde sin duda el rol de las comunidades es fundamental”.

 

PROYECTO

 

Uno de los más felices con este proyecto es el alcalde de Santa Bárbara,

Daniel Salamanca. “Esta es una importante inversión millonaria para nuestro sector,

sobre todo porque son los primeros en ingresar con una iniciativa de esta naturaleza en la comuna. Aquí vemos como el esfuerzo de los gobiernos comunales, regional y vecinos permite llegar con agua dulce a los sectores rurales que lo necesitan tanto”.

 

El diputado Roberto Poblete por su parte destacó el rol de los vecinos, quienes “por años trabajaron para ir destrabando su proyecto  y lograron finalmente que esto fuese posible”.

 

Las obras consideraron la habilitación del pozo existente, construcción de caseta de comando, sistema de tratamiento, construcción de estanque de 100 m3 con torre de 25 metros; urbanización del recinto de captación y estanque y la creación de una red de captación de 48.910 metros con 512 arranques.

 

Este proyecto permite abastecer a 2289 personal con una inversión 1.048 millones de pesos.

 

En esta ceremonia participaron también el Delegado Regional para los Recursos Hídricos, Ariel Durán; el gobernador de la Provincia de Biobío, Luis Barceló,

y el diputado José Pérez.

Francia Lizama Fernández.

Periodista de ovras públicas.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.