-“La presidenta nuevamente se equivoca al pretender imponer su agenda política por sobre las demandas y requerimientos ciudadanos que están, según todas las encuestas públicas de este país, en temas como delincuencia, empleo, salud y no en los cambios institucionales”, dijo.
“Claramente la presidenta incumple su programa de gobierno y patea para la próxima administración la responsabilidad de concretar un cambio constitucional que fue una de sus promesas de campaña. Más inquietantes es aún que la reforma institucional planteada surja y sea promovida por un gobierno que escasamente supera el 20% de aprobación y por una presidenta que ha perdido la popularidad que servía de soporte a cualquier aventura reformista”.
De esta forma, el diputado de la UDI Enrique van Rysselberghe se refirió al anuncio de la Presidenta Bachelet sobre el inicio de un proceso constituyente, recalcando que “contrario a lo que ha señalado la Jefa de Estado, los cambios constitucionales no son una prioridad de los chilenos que han sido golpeados por catástrofes de distinto tipo bajo su administración y que requieren se inyecten el máximo posible de recursos en los proceso de reconstrucción pendientes y no se gasten en estudios millonarios sobre esta reforma ni en la contrata de operadores políticos para impulsarla”.
“Del mismo modo resulta artificial y una grave falta de realismo político el pensar que es posible lograr la participación suficiente y necesaria que dé legitimidad a lo que la presidenta llama ‘las bases ciudadanas para la nueva constitución’. Nos parece que en un clima de niveles históricos de baja participación política no hay razones objetivas que permitan suponer ni anticipar la participación masiva de los chilenos en los diálogos ciudadanos, lo que finalmente puede terminar generando una constitución a la medida de los grupos sociales y políticos más organizados y con capacidad de hacer valer sus puntos de vista sobre la mayoría del país”, sostuvo.
A juicio del legislador UDI, “resulta del todo cuestionable que la Presidenta anuncie que el proyecto de nueva constitución se presente el segundo semestre de 2017, en plenas campañas políticas parlamentarias y presidenciales. Creemos que intentar poner artificialmente en el centro del debate nacional la reforma constitucional es sin duda errado y no hace más que alejar a la gente de la política y los asuntos públicos”.
“La Presidenta Bachelet nuevamente se equivoca al pretender imponer su agenda política por sobre las demandas y requerimientos ciudadanos que están, según todas las encuestas públicas de este país, en temas como delincuencia, empleo, salud y no en los cambios institucionales que el gobierno pretende llevar adelante incluso contra el sentido común y las aspiraciones mayoritarias de país”, remató EVR.
Prensa, Diputado Enrique van Rysselberghe.