Gobierno, empresarios y trabajadores firman acuerdo de implementación de Política de Seguridad y Salud Laborales

Mostrando IMG_5839.JPG

La Subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara Román, destacó hoy en Concepción la importancia de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo firmada por la Presidenta, Michelle Bachelet, que busca mejorar la calidad de vida de trabajadores y trabajadoras. Así lo afirmó al saludar el Seminario de Calidad de Vida Laboral y Ergonomía y previo a la firma de un acuerdo con empresarios y trabajadores para implementarla.

 

Las actividades se realizaron en la Universidad Federico Santa María, sede Talcahuano, hasta donde llegó la autoridad nacional para intervenir con la seremi del Trabajo, Victoria Fariña Concha, en las charlas a las que concurrieron unos 200 dirigentes sindicales.

 

La recién asumida subsecretaria indicó que “en este seminario hemos podido abordar, desde una perspectiva práctica, los desafíos que nos impone la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y hemos empezado a trazar líneas programáticas para formular la última y tercera etapa de los compromisos que Chile ha tenido a la vista al ratificar el convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo”.

 

En tanto, la seremi Fariña indicó que esta firma tripartita es clave “para encarnar el compromiso que aún no había incluido al empresariado en la Región, en este caso con la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas”. La entidad reúne también a gremios de otros rubros, quienes fueron representados por su gerente general corporativo, Marcelo Fuster Roa; y por el presidente de la Confederación de Trabajadores Metalúrgicos, Horacio Fuentes González.

 

La subsecretaria de Previsión Social, que visita Concepción en su primera salida a regiones, recalcó la oportunidad de dialogar y llegar a acuerdos tripartitos. “Valoro enormemente la participación de empleadores y trabajadores de avanzar con acuerdos en común, que nos permitan poner en el centro la integridad física, intelectual y emocional de todos los trabajadores y trabajadoras chilenas”.

 

Respecto de la Política, Jara indicó que contiene “principios como el respeto a la vida e integridad física y síquica de trabajadores, el enfoque preventivo, la participación, integralidad y mejora continua; determinantes para trazar un camino que garantice la calidad de vida laboral”. Agregó que la Política “ha avanzado más allá de sólo fijar principios y orientaciones para la acción, sino que también ha establecido compromisos concretos en materia de normativa; fiscalización; formación, capacitación y especialización; género; siniestralidad y gestión preventiva”.

 

 

Agregar un comentario

Your email address will not be published.