En abril próximo, el recinto cumplirá cuatro años desde que fue destruido por un gigantesco incendio.
Pese a que estaba proyectado para el próximo año, los lotes del siniestrado Mercado Central de Concepción y la cuadra donde se emplaza, finalmente será expropiada el 2018.
El motivo del aplazamiento sería debido a la restricción presupuestaria del Gobierno y porque se esperará a que esté concluido el estudio seccional del centro penquista – calles O’Higgins, Lincoyán, Rozas y Castellón- que realiza Minvu.
La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz explicó que a raíz de esa situación se debió reestructurar la planificación de recuperación del Mercado Central para cumplir con el compromiso de dejar la propuesta de diseño y la expropiación del terreno antes de que termine este Gobierno.
“No podemos desarrollar el diseño sino tenemos el seccional, eso va concatenado (…). A través de ese estudio podremos contar con una propuesta de ordenamiento del casco histórico, como son las alturas de los edificios, la definición de los espacios públicos y los proyectos asociados a esa área, y en donde la iniciativa detonante es la reposición del Mercado”, declaró la autoridad provincial.
Tras ese proceso, que será el insumo base para la recuperación de la estructura, se desarrollará y presentará la propuesta de diseño y de expropiación de los terrenos del recinto.
“Estamos haciendo una planificación de los recursos que requerimos para el próximo año y así el 2018 (marzo) ya financiar el diseño y la expropiación del Mercado, el que se hará de forma paulatina. No se ejecutará toda la expropiación de inmediato, sino que se hará en la medida que vayan desarrollándose los diseños y estableciéndose las áreas que se van a ir expropiándose”, expuso la gobernadora de Concepción, quien aclaró que “el diseño y la expropiaciones va estar en marcha en 2018”, pero que la construcción del recinto deberá ser realizado por el próximo Gobierno.