Este 15 de diciembre se conmemora la fecha, donde se pretende concientizar respecto a los beneficios para la salud que reporta esta infusión. Chile se ubica entre los 15 países que más consumen en el mundo.
El 15 de diciembre se celebra el Día Internacional del Té, una fecha acordada por organismos globales y los países productores de esta bebida, con el objetivo de generar conciencia en torno a su importancia y beneficios para la
salud.
El té es considerado la segunda bebida más consumida a nivel mundial después del agua, el cual se obtiene de la infusión de las hojas de la planta de té, cuyo nombre científico es Camellia Sinensis.
En relación al consumo de té en el mundo, Chile puede ser catalogado como un país “tetero”, ubicándose top 15 en el mundo, consumiendo alrededor de 387 tazas per cápita al año.
“El consumo de té en Chile es transversal. El mayor consumo ronda entre los 25 a 50 años, pero si a género nos referimos, las mujeres son las mayores consumidoras (un 73% versus un 23% que representan los hombres), siendo el té negro y verde en sus versiones puras o saborizadas, las más demandadas”, explica Carlos Marinetti, gerente de la marca de tés Adagio Teas.
El té dejó de estar reservado sólo para la “hora del té”, y ahora es disfrutado por las mayoría de los chilenos en distintas ocasiones del día. Esto gracias a las diferentes variedades que existen y que los chilenos han ido conociendo y apreciando más éstas y sus beneficios.
No obstante, esta bebida guarda más de un desafío a la hora de prepararlo. A continuación, explicamos los 5 factores mas importantes que recomienda Adagio Teas para preparar una taza perfecta:
AGUA: Importante que sea purificada o filtrada. El contenido mineral afecta el aroma, sabor y la extracción de los compuestos beneficiosos.
TEMPERATURA: Tés delicados, como los verdes y blancos, requieren temperaturas más bajas, mientras que tés mas resistentes como el negro o rojo, necesitaran mayores temperaturas para extraer todos los componentes.
TIEMPO: Bajo el mismo concepto de la temperatura, hay tés que necesitan tiempos de infusión más cortos y otros más largos.
CANTIDAD: La proporción ideal es de 1 gramo por cada 100 ml de agua.
ESPACIO: El té al infusionarse necesita espacio para que la hoja se expanda, se hidrate completamente y se logren liberar todos los compuestos en la taza.