El museo, inserto en el Parque Ecuador, modernizó sus instalaciones incorporando tecnología multimedia. El proyecto incluye un futuro café y una plaza de la cultura.
Desde inicios de 2015, la Galería de la Historia de Concepción inicio un proceso de modernización, que ahora entrega a la comunidad la Primera Etapa de la remodelación de este tradicional museo y punto de cultura penquista. La actividad se llevará a cabo este jueves 14 de enero, a las 11 horas, en dicha Galería, ubicada en Víctor Lamas, esquina Lincoyán.
Estos trabajos consideraron la renovación de sus pisos y paredes, la restructuración de sus espacios, el mejoramiento de la Sala de Exposiciones del segundo nivel, la construcción de nuevos baños, el hermoseamiento exterior y la creación de un nuevo acceso hacia el Parque Ecuador.
Pero los principales cambios se llevaron a cabo en la sala del primer nivel, que incluyó la restauración de sus 16 dioramas, la instalación de nueva iluminación y la incorporación de pantallas Led y proyectores multimedia, para desde ahora hacer la experiencia más interactiva.
Finalmente, de inmediato se continuará con los trabajos de la II Etapa de Remodelación, que incluye la habilitación de la Plaza de la Cultura y Café del Museo. La idea es crear junto a la Galería, en pleno Parque Ecuador, un lugar donde convergen el ocio y la cultura. Un nuevo punto de encuentro para la familia penquista.
En tanto que, junto a la entrega de esta primera etapa de remodelación, en la Sala de Exposiciones del segundo nivel, se abrirá al público la muestra “Imagen como Vestigio”, de la artista Luciana Castro.
Inaugurada en el año 1983, la Galería de la Historia de Concepción es un museo en el cual múltiples hitos de la historia la ciudad y el país, son representados en una muestra permanente de dieciséis dioramas, espacios tridimensionales dotados de figuras en miniatura talladas en madera, con óleos en segundo plano, del artista Zerreitug (Rodolfo Gutiérrez, destacado artesano chileno autodidacta). En el segundo nivel del edificio se encuentra una Sala de Exposiciones que es utilizada por diversos artistas de la zona.
Mauricio Quevedo Barra
Comunicaciones
Corporación Semco