A fines de julio estarán concluidos los trabajos de ensanche que se realizan en la Ruta 160 en la comuna de San Pedro de La Paz entre Diagonal Biobío y el cruce a Michaihue. Así lo confirmaron esta mañana el Intendente Rodrigo Díaz y el seremi de Obras Públicas, René Carvajal, quienes junto al alcalde Audito Saavedra y los consejeros regionales inspeccionaron el avance de las obras.
La primera autoridad regional sostuvo que este proyecto implica ampliar en tres metros cada una de las pistas que conectan Coronel con San Pedro además de la construcción de una ciclovía “lo que permitirá salvar el embudo que se generaba en torno al sector del puente Los Batros y que estaba relentizando el acceso y flujo vehicular”.
Agregó “que esta obra estará terminada en el mes de julio y llevamos un 70% de avance en la obra. Hemos visto que tanto el puente como la pasarela mecana que se ha instalado, ya están debidamente configurados y que eran la parte más compleja de la obra”.
Mientras que el titular del MOP sostuvo que “ya estamos evaluando la continuidad de la extensión estas terceras pistas. El proyecto ha resultado de buena manera, va a demostrar su eficiencia y si es así deberías estar pensando en ampliar el próximos año, ya que la congestión que tenemos se verá mejorada, pero no solucionada, y los proyectos definitivos como Costanera Bordemar y Pie de Monte son más a largo plazo, por lo que debemos tomar medidas más urgentes”.
Para el alcalde de San Pedro de la Paz manifestó sentirse “complacido porque las autoridades correspondientes han escuchado las sugerencias y necesidades que tenemos de tener buena conexión y esta es una colaboración a la región”.
Actualmente el proyecto ejecutado por la empresa Claro Vicuña Valenzuela bajo la inspección fiscal de Vialidad trabaja en la colocación de base granular en la entrada y salida del puente mecano Los Batros, lo que permitirá asfaltar; el ensanche del bandejón central entre Diagonal Biobio y puente Batros, además de las terceras pistas y la instalación de soleras y vallas peatonales
NUEVO DIRECTOR DE VIALIDAD
Esta nueva visita al proyecto ejecutado por la empresa Claro Vicuña Valenzuela también fue supervisado por el ingeniero civil Carlos Sepúlveda Concha (39), quien asumió recientemente como Director Regional de Vialidad, tras la salida de Miguel Angel Carvacho, quien actualmente ejerce como jefe nacional de este servicio.
Sepúlveda señaló estar “muy contento con el equipo de la Dirección de Vialidad pues tenemos muchas metas y nuestra principal intención es potenciar el área urbana, disminuir el problema de la congestión y avanzar con el programa de caminos básicos en las zonas rurales, tal como lo ha mencionado la Presidenta”.
El profesional del MOP es egresado de la Universidad de Concepción y se desempeña en el equipo regional desde 2012. Anteriormente vivió en Punta Arenas donde ejercicio como ingeniero residente en el Cuerpo Militar del Trabajo y fue inspector fiscal de estudios en la Dirección de Vialidad de la región de Magallanes.
Francia Lizama Fernández