Ejecutivo debe enmendar el rumbo abordando los temas que sí le importan a los chilenos”

-“El gobierno no ha sido capaz de abordar los temas que sí le importan a los chilenos, por lo que su gestión aparece muy mal evaluada en las encuestas”, dijo.

 

El diputado de la UDI Enrique van Rysselberghe hizo un llamado al gobierno a “asumir sus errores” y “enmendar el rumbo”, afirmando que desde el Ejecutivo “no han dado la importancia al desapego de la ciudadanía con su gestión”.

 “Sin duda que la principal carencia del gobierno en estos meses ha sido incapacidad de gestionar y resolver la crisis política y de confianza que lo tiene cuestionado en todas las encuestas. Claramente el gobierno ha carecido de un plan de contingencia que le permita recomponer los vínculos y lazos con la ciudadanía. En la práctica el Ejecutivo ha mantenido de manera persistente la misma propuesta que hoy es simplemente rechazada por los chilenos”, expresó.

EVR señaló que “prueba de ello son los dichos de la Presidenta Bachelet que después de los malos resultados personales y de su gobierno en la encuesta Adimark indicó que seguiría adelante sin importar las trampas ni los rumores, lo que choca directamente con el sentido común que espera de un gobierno cuestionado cambios y mejoras que tiendan a revertir su difícil situación”.

“Del mismo modo el gobierno no ha sido capaz de abordar los temas que sí le importan a los chilenos y por los que su gestión aparece muy mal evaluada en las encuestas. Delincuencia, educación, salud, empleo y conflicto mapuche aparecen con altos nieles de rechazo en su gestión y frente a los cuales el ejecutivo simplemente no ha tenido respuestas concretas y eficaces”, sostuvo el parlamentario.

Por lo anterior, Van Rysselberghe lamentó que el gobierno insista en su postura “en vez de asumir errores y enmendar el rumbo en todos aquellos aspectos que objetivamente han sido deficitarios”.

“Lo más inquietante es que el Ejecutivo no posee una carta de navegación que los chilenos conozcan y que entregue seguridad y claridad acerca del futuro. Tampoco existe confianza sobre el manejo económico del gobierno cuando el mundo amenaza con una crisis internacional. Y mucho menos hay certezas sobre la capacidad de un equipo político que ha demostrado graves falencia. Y lo que finalmente provoca gran decepción es la nula capacidad de reacción política y de liderazgo de la Presidenta para enfrentar la crisis de su administración”, finalizó.

Agregar un comentario

Your email address will not be published.