-El parlamentario aseguró que el edil tiene en su poder un informe que no ha sido dado a conocer y que es fundamental para la conformación de la nueva comuna.
“Hace algunos días, vía transparencia, solicitamos a la Subsecretaría de desarrollo Regional que nos facilitara el estudio realizado por este organismo técnico acerca de la factibilidad de generar la comuna de Andalién. La respuesta de esta subsecretaría fue insólita: que no nos podía enviar la información porque faltaba un antecedente exógeno a los datos recogidos por ella, el cual es el informe del alcalde de la comuna de Concepción, antecedente que sólo será entregado por el edil después de consultar a los habitantes del sector señalando si quieren o no se genere una nueva comuna”.
A raíz de esta situación, el diputado de la UDI Enrique van Rysselberghe acusó al alcalde de Concepción de ocultar información esencial para la conformación de la nueva comuna de Andalién, aseverando que “Álvaro Órtiz tiene hoy en su poder los resultados de este informe que hasta el minuto ha mantenido en secreto, sin compartirlo ni siquiera con los concejales de su comuna”.
“De tal forma que hoy nos encontramos en la situación absurda de que el municipio quiere que la gente se pronuncie por una iniciativa sobre la cual esa misma gente no posee ningún antecedente técnico”, expresó el parlamentario.
Según lo explicó EVR, “el problema es que los datos recogidos por el organismo técnico son el insumo que necesita la ciudadanía para elegir de manera informada. Que la Subdere retenga esta información carece de todo sentido y le otorga una ventaja política de información a una de las opciones o partes de la convocatoria que quiere llamar el alcalde de Concepción”.
“Por tanto, la transparencia en este caso obliga a que el organismo técnico aporte la información y los criterios de juicios para que la gente que será convocada a elegir lo haga teniendo a la vista los datos y estudios de esta instancia. La Subdere no puede ni debe ocultar información y mucho menos entregar información privilegiada a sólo un actor político, dejando al resto sin la información necesaria para deliberar acerca de la conveniencia o no de generar una nueva comuna”, sostuvo.
Tras esto, Van Rysselberghe recalcó que “la Subdere no trabaja para un alcalde ni mucho menos para un gobierno, sino que sus datos son propiedad de todos los chilenos y no de sus esporádicos directores. Lamentablemente, hoy la Subdere se niega a entregar información sobre estudio acerca de la nueva comuna de Andalién con explicaciones que no soportan ningún análisis y que claramente buscan favorecer la gestión política del alcalde de Concepción”.
“Creemos que la Subdere debe corregir su decisión y aportar los antecedentes necesarios para que la convocatoria a la que teóricamente llama el alcalde sea de verdad democrática e informada. Del mismo modo encontramos inexcusable que el alcalde de Concepción convoque a una consulta ciudadana y no haga público los datos que permitirían a la gente tomar una decisión informada sobre la creación de una nueva comuna. Pensamos que el secretismo y la falta de transparencia son dos problemas graves de esta administración municipal”, finalizó el diputado de la UDI.