Para sus 800 alumnos, 67 profesores y cinco directivos, poder optar a un espacio techado era hasta el momento una aspiración difícil de concretar pero, con el paso del tiempo y el interés de las partes, el sueño se ha transformado en un proyecto concreto.
“Lo más relevante, señala Carlos Mellado Faúndez, Director de la DAEM, es que el financiamiento provendrá de la Municipalidad como resultado de un proceso liderado por el Alcalde Álvaro Ortiz Vera y ampliamente compartido por los Concejales. El presupuesto establecido es de $ 90.000.000 y el proyecto considera una intervención arquitectónica con un diseño que responde a la configuración del lugar, al factor clima y a las posibilidades tecnológicas disponibles e innovadoras en cuanto a materiales y formas de construcción”.
El Arquitecto Pablo Felipe Pérez, integrante del Departamento de Diseño y ejecución de Obras de la DAEM, explica que “se utilizará una tenso estructura cuyo componente clave es una membrana textil que se mantiene bajo un estado de pre-tensión por elementos estructurales y sistemas de apoyo. Podemos citar como ejemplo la estructura que corona el remozado Estadio Ester Roa Rebolledo. Es eficiente en cuanto al montaje y poco invasiva en lo arquitectónico”.
Las ventajas y beneficios de las membranas tensadas han sido ampliamente probados, según el arquitecto. “Por lo general son translúcidas dispersando convenientemente
la luz natural, reducen la carga de calor, requieren escaso mantenimiento, son poco invasivas, sismo resistentes, certificadas en su comportamiento contra el fuego, permiten cubrir grandes espacios y son durables en el tiempo”, indicó.
La obra que se concretará mediante licitación y se espera iniciar el proyecto a inicios del 2016, para tener una poderosa contribución a la calidad del servicio educativo entregado por el Colegio Juan Gregorio Las Heras.
Marisol Sepúlveda Benavente
Periodista Alcaldía Concepción