Según proyecciones de Carabineros, se esperan cerca de 400 infracciones en todo diciembre. 220 efectivos realizan patrullajes preventivos en el centro de la ciudad.
Durante los primeros 10 días del plan “Navidad Segura”, se han cursado 89 multas por comercio ambulante en Concepción, cifra que llegaría a las 400 a fin de mes, según estimaciones de Carabineros.
El prefecto de Concepción, coronel Rodrigo Medina, explicó que, “en diciembre, por lo general, la cantidad de sanciones se incrementa en comparación con el resto del año. Si lo proyectamos a lo que queda del mes, podríamos llegar fácilmente a las 400 infracciones”, indicó a El Sur.
A pesar de estas cifras, los comerciantes insistieron en que la sensación de inseguridad se mantiene en el centro penquista. Agregaron que los ambulantes han buscado otros espacios de la ciudad para sus actividades, perjudicando a los locatarios establecidos.
“Con la llegada de Carabineros se ha visto un despeje de Barros Arana, pero el comercio ilegal se ha ido a otras calles, como Lincoyán o Freire”, aseguró Carmen Vera, vendedora de la Galería Alessandri.
Según explicó el prefecto Medina, un total de 220 Carabineros realizan labores de patrullajes en distintos puntos del centro penquista, para evitar no sólo el comercio ambulante, sino que también otros delitos, como el robo por sorpresa.
“Tenemos personal a bordo de los buses, el Biotrén y otros puntos, pues nuestra labor no sólo consiste en preocuparnos del centro. Si bien el comercio ambulante es un problema, no es el único que debe tratar Carabineros”, afirmó.
El coronel descartó, por el momento, un reforzamiento del personal en el centro de la ciudad en los días más cercanos a la Navidad. “Lo que ocurrió el año pasado con el comercio ambulante fue una situación particular, sin embargo, lo que debemos hacer en las próximas semanas será un cambio de estrategias y en eso estamos trabajando”, aclaró.