Con exposición fotográfica los vecinos de El Golf mostraron los atributos de su barrio

DSC_1419

Las imágenes fueron realizadas por residentes del sector que participaron en un Taller de Fotografía organizado por Quiero Mi Bario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

 

“Recuerdos en destellos” se denomina la muestra fotográfica de los vecinos de barrio El Golf de Concepción, que fueron parte del primer Taller de Fotografía organizado por el programa Quiero Mi Barrio del Minvu en el sector. Fue instalada los días lunes 28 y martes 29 de noviembre en el Punto de Cultura Federico Ramírez, junto a la municipalidad penquista.

 

Los participantes retrataron atributos del lugar donde viven para mostrarlos a la comunidad, imágenes que serán parte del patrimonio cultural de su barrio y conservado para las futuras generaciones. Ellos aprendieron que fotografiar es “escribir con luz”, por eso sus creaciones cuentan cómo es vivir en este lugar de Concepción, contiguo a la Laguna Redonda, que se caracteriza por su vista de la ciudad en 360°, frondosos árboles y amigables vecinos.

 

El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó que “los vecinos adquirieron un valioso aprendizaje, no solo técnico, sino que además asimilaron la importancia de preservar la memoria de su barrio a través de las imágenes”. Agregó que “es de suma pertinencia que este trabajo sea compartido con la comunidad penquista y que a través estas actividades los vecinos se apropien de los espacios públicos, porque es la forma en que construimos una ciudad para todos y todas”.

 

El Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región del Biobío, Jaime Arévalo, recalcó que el “Programa de Recuperación de Barrios propicia, por sobre todo, la participación de los vecinos y pone en valor cada uno de los sectores que interviene, no solo con obras físicas, sino que también con una recuperación integral del tejido social; y por eso me gustaría destacar estas iniciativas del programa Quiero Mi Barrio, como es el caso de este taller de fotografía, porque eso permite que los vecinos se reúnan, se conozcan y aprendan cosas nuevas o que quizás estaban olvidadas”.

 

Muchos de los participantes son adultos mayores que ni siquiera sabían usar la cámara del celular y al final del curso fueron capaces de componer, seleccionar ángulos y escoger la luminosidad más adecuada según el mensaje que quisieron transmitir.

 

 

Agregar un comentario

Your email address will not be published.