COMISION DEL SENADO RECHAZA INDICACIONES DE VAN RYSSELBERGHE A LEY DE IDENTIDAD DE GENERO

Se rechazaron indicaciones de los senadores Jacqueline Van Rysselberghe y Ossandón para exigir exámenes médicos a transexuales y para excluir de la ley a casados, menores de edad y personas con hijos. El Movilh criticó a Van Rysselberghe y pudo entrar a la sesión gracias a la senadora Pérez.

 

 

 

 

            La Comisión de Derechos Humanos del Senado rechazó hoy variadas indicaciones de los parlamentarios Jacqueline Van Rysselberghe y Manuel José Ossandón que buscaban “patologizar a las personas transexuales y limitar los alcances y derechos de la Ley de Identidad de Género”, indicó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), tras participar de la sesión.

            En concreto se rechazaron indicaciones que buscaban excluir de la ley a menores de 18 años, a personas casadas y/o con hijos/as, “con lo que se mantuvo lo aprobado en el último mes por la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Esto nos tiene muy felices, porque es un indicador de que posturas excluyentes y discriminatorias no prosperarán en el marco de tramitación de esta importante ley”, sostuvo la activista transexual del Movilh, Paula Dinamarca.

            Añadió que “aquí debe entenderse que a las personas trans nos niegan uno de los derechos más básicos, el reconocimiento  de nuestra identidad, lo que afecta nuestra vida familiar, social, laboral y educacional. Esta ley viene a resolver esta desigualdad estructural”

            En ese sentido el  dirigente del Movilh. Rolando Jiménez, criticó a Ossandón, y en especial vanRysselberghe. “Estas autoridades representan a sectores de la población que no comprenden,  ni aceptan la igualdad social y legal en virtud de sus propios prejuicios y creencias religiosas.  Lo criticable, es que quieren imponer su vista de vista a todo el país, y de paso, agudizar la vulnerabilidad de la población transexual en Chile. Sus posturas merecen toda nuestro repudio, pero ello no altera una realidad: el país ha cambiado y el Parlamento, aunque tardíamente, está tomando nota de ello”.

            En la sesión de hoy estuvieron el vocero de gobierno, Marcelo Díaz, y los senadores/as Lily Pérez, Rabindranath Quinteros, y Manuel José Ossandón., Manuel Antonio Matta y van Rysselbergh

            En la ocasión se aprobó un a indicación trabajada por el Movilh y el Gobierno que permite a extranjeros ser incorporados en la Ley de Identidad de Género.

            En esta ocasión el Movilh y las variadas organizaciones de la diversidad sexual pudieron entrar a la Comisión “gracias a gestiones de la senadora Pérez, porque Jacqueline Van Rysselberghe ha impedido nuestro ingreso y quiere discutir la ley a puertas cerradas”, volvió a denunciar el Movilh

 

dessde 1991
Movimiento de Integración y Liberación Homosexual

 

Agregar un comentario

Your email address will not be published.