BIOBIO: CANDIDATOS FIRMAN “COMUNA DIVERSA”, UN INEDITO COMPROMISO QUE IGUALA DERECHOS DE CASADOS Y CONVIVIENTES CIVILES

banderamall

*También se reconocen derechos de personas trans.

 

 

*A la Plaza de Armas de Concepción asistieron hoy la mayoría de los candidatos de Concepción, salvo van Rysselberghe Herrera, mientras que otros firmaron de manera electrónica. Es el  más transversal  y grande apoyo político-electoral alcanzado por la diversidad sexual en el Biobío.

 

*Abajo listado de candidatos que firmaron

 

Un total de 32 candidatos municipales de variadas comunas de la Región del Biobío dio hoy un sólido respaldo a “Comuna Diversa”,  el compromiso más integral contra la discriminación impulsado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) en un período electoral.

 

En concreto han adherido candidatos a alcalde y  concejal de 7 comunas de la Región del Bíobio, entre esos la mayoría de los postulantes de Concepción, “situación que nos alegra, en particular porque se trata de un respaldo transversal, como se refleja en la sumatoria de candidatos del PS, PC, PPD, DC,  Evópoli, Amplitud, Igualdad, Pro, ecologistas e independientes”, indicó el vocero de Movilh-Biobío, Esteban Guzmán

 

Gran parte de los candidatos/as firmaron hoy de manera presencial el compromiso en un evento que Movilh-Biobío desarrolló en la Plaza de Armas de Concepción, mientras que otros enviaron de manera electrónica su rúbrica.

 

“Lo más significativo es que se ha firmado un compromiso que no es sólo una declaración de principios o de buenas intenciones, se trata de la propuesta electoral más ambiciosa e integral realizada por el movimiento de la diversidad sexual en período electoral municipal, desde la recuperación de la democracia”,  señaló Guzmán

 

En efecto, con el compromiso de seis puntos los/as candidatos/as respaldaron crear una ordenanza y una oficina contra la discriminación, izar la bandera en el frontis de los edificios consistoriales durante del Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, conmemorado cada 17 de mayo, y  desarrollar talleres o charlas  de capacitación sobre diversidad, no discriminación y derechos humanos para funcionarios municipales, en particular para quienes trabajan en salud, educación y atención al público.

 

Dichos“ compromisos también los promovimos en elecciones previas. Por tanto, en  esta oportunidad añadimos dos nuevas propuestas, que se relacionan con los cambios culturales que ha vivido el país”, indicó Guzmán

 

En ese sentido, los candidatos se han  comprometido a “igualar los derechos y deberes de casados y convivientes civiles que son funcionarios municipales”, y a garantizar “que todos los funcionarios y reparticiones municipales traten a las personas trans por su nombre y sexo social”.

 

“Esto es muy importante, pues el Acuerdo de Unión Civil tiene algunos vacíos, que dejaron a discrecionalidad de los funcionarios públicos resolverlos o no. Una manera de resolverlo, es igualando derechos entre casados y convivientes”, dijo Guzmán

 

Puntualizó que “no existiendo aún una ley de identidad de género, es importante además garantizar a las personas trans que serán tratadas por su nombre y sexo social, al margen de lo que indique el carnet. Con el compromiso firmado, esperamos que ello comience a garantizarse en las comunas cuando los firmantes resultan electos”.

 

 

 

 

*Factor Cristian van Rysselberghe Herrera

 

Movilh-Biobío aprovechó de criticar la “ausencia y falta de compromiso del candidato van Rysselberghe Herrera con estas propuestas. Ha dado un pésima señal contra la discriminación, quedando explícito que a los candidatos UDI  poco les importan los derechos humanos y más les interesan promover una ideología cruzada por el desprecio  a la diversidad sexual”,

 

“van Rysselberghe Herrera no está altura de los cambios socioculturales pro-igualdad y contra la discriminación que ha experimentado la Región del Biobío. Esto es muy lamentable. Esperamos que recapacite”, puntualizó Guzmán

Agregar un comentario

Your email address will not be published.