Seremis de Obras Públicas y Cultura se reunieron en terreno con el arquitecto Smiljan Radic
Paso a paso avanza la construcción del Teatro Regional, un proyecto anhelado por la comunidad del Biobío y que desde hace un mes ya comenzó su primera etapa de edificación bajo la atenta mirada de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.
En estas primeras semanas se ha realizado la excavación total del lugar donde será emplazada la estructura y las pruebas de hormigón del edificio, las que esta mañana fueron inspeccionadas por el seremi de Obras Públicas, René Carvajal; su par de Cultura, Marcia Orellana; el presidente de la Corporación del Teatro Regional del Biobío, Mario Cabrera, y el arquitecto diseñador del proyecto, Smiljan Radic.
Según explicó el titular del MOP, esta reunión en terreno tuvo como objetivo “revisar la programación de la obra y las muestras de la construcción, que son fundamentales para el desarrollo del proyecto. Hoy el arquitecto ha revisado con conformidad esta primera muestra, lo que nos tiene muy contentos porque nos permitirá avanzar a paso acelerado”
Agregó que “la obra ya tiene un avance del 3% y se están cumpliendo oportunamente los plazos del programa. Esperamos en unos 15 días más un segundo hito de inspección técnica”.
Mientras que para la seremi de Cultura “estos espacios de conversación con el arquitecto son muy significativos a propósito de entender de la obra, la infraestructura y cómo se construyen estos espacios, sobre todo desde la visión más importante para nosotros que es entenderlo como espacio artístico. También es un espacio donde podemos conversar de las otras partes de la infraestructura, de las salas de cámara, la sala principal y discutir algunos elementos técnicos que desde nuestra visión nos interesan y que él como experto pueda aclarar, con el objetivo que sea una obra completa e integral”.
MUESTRA ESTRUCTURAL
En tanto el arquitecto Smiljan Radic explicó que la inspección de hoy se centró en una muestra de cómo va a ser el edificio finalmente, el que será construido, es base un módulo tipo que se repite a lo largo del edificio. Lo que estamos haciendo es aprobar una muestra de esa estructura, que sabiendo que está bien construido, uno obtiene en la práctica aprobado todo el edificio”.
Agregó que “es una muestra material, donde se ven las texturas, las terminaciones de construcción, pero también es una muestra espacial donde se ve el tamaño que va a tener el hall, la modulación entre pilares y el resultado ha sido muy bueno”.
La estructura construida es de hormigón, ante lo cual el arquitecto dijo que en el conjunto total del Teatro Regional “existen partes donde el hormigón estará a la vista, como las vigas y pilares, pero falta los revestimientos de madera y malla de coco, por ejemplo. Son una serie de factores que van haciendo que el volumen total se vaya modificando y siendo más blando o más duro dependiendo el sector en que se encuentra”.
—
Francia Lizama Fernández
Periodista Seremi de Obras Públicas
Región del Biobío