Si en 2015 fueron 71 de cada 100 los habitantes que tenían acceso a la red, esa cifra creció a 84 por cada 100 chilenos este año de acuerdo al Tercer Informe Trimestral de Telecomunicaciones.
Un aumento constante en el acceso a servicios de navegación refleja el Tercer Informe Trimestral de Penetración a Internet del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
El documento fue presentado por el ministro del ramo, Andrés Gómez-Lobo, junto al subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez.
El incremento es del orden del 19,2%, lo que se traduce en 15,3 millones de conexiones en todo el país y más de 2,4 millones de nuevos accesos. Esto implica que si en 2015 fueron 71 de cada 100 los habitantes que tenían acceso a internet, esa cifra creció a 84 por cada 100 chilenos. En ese contexto, el 81,2% de dichos accesos corresponde a internet móvil, destacando la navegación vía smartphone, que alcanza a un 92,3%, con un crecimiento del 23% durante este año.
Junto con ello, el informe -correspondiente al trimestre julio-septiembre de este año- señala que el acceso a la red 4G sigue en fuerte aumento, alcanzando cerca de 5 millones de conexiones y un crecimiento de 236% en los últimos 12 meses, lo que representa el 40,1% de los accesos a internet móvil.
“Siempre el crecimiento en Internet son buenas noticias para el país en materia económica, porque se trata de un sector muy dinámico. Nos satisface ver la forma en que ha ido creciendo la conectividad en Chile y es un buen momento para que la industria siga sumando los esfuerzos para cumplir con las contraprestaciones que permitirán conectar más localidades apartadas”, destacó el ministro Andrés Gómez-Lobo.
El avance en la penetración de Internet en Chile va de la mano de una serie de políticas públicas que se encuentran en proceso de implementación y que incluyen las contraprestaciones del concurso, para el despliegue comercial del 4G de la banda de los 700 MHz.
En ese sentido, el avance de instalación de antenas para el cumplimiento de las contraprestaciones obligatorias, es del 31%. Se trata de un total de 1.281 localidades, 503 establecimientos educacionales, municipales o subvencionados y 13 rutas que equivalen a 850 kilómetros a nivel nacional. Asimismo, a la fecha el despliegue comercial del 4G llega al 41%.