En un encuentro sostenido en Santiago con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, el alcalde penquista Alvaro Ortiz informó de los avances en la preparación del proceso de consulta sobre la división de la comuna de Concepción para crear la comuna de Andalién.
En la reunión de trabajo el jefe comunal, acompañado por el delegado municipal en Barrio Norte, Oscar Ramírez, y el director de la Secplan, Pedro Venegas, dio cuenta de la labor que está llevando a cabo el municipio para que sean las personas que viven en la ciudad quienes se pronuncien respecto de la división de la comuna con los actuales límites.
La autoridad detalló que se informó de la preparación de esta consulta, reuniones con Servicio Electoral de la región, el comité Pro Comuna y también con quienes están en contra de la división.
Al mismo tiempo precisó que en cuanto a los límites de la nueva comuna de Andalién no es el municipio ni el comité Pro Comuna el que determina o negocia con las organizaciones sociales, sino que son determinados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional”.
Recalcó que la consulta está pensada para los días 13, 14 y 15 de noviembre para dar un tiempo adecuado para el pronunciamiento de los ciudadanos.
Respecto del planteamiento de reducirlo a un día señaló que “No debemos tener temor de consultar a la ciudadanía respecto de una decisión tan importante como es la división de la comuna de Concepción, así es que la consulta ciudadana se va a aplicar en tres días para que ojalá la mayor cantidad de personas pueda participar de tan importante consulta”.
<stronLlamó a no ponerse nerviosos con este tema y a dar la mayor transparencia, recalcando que se va a respetar la decisión popular. “Lo que nos debe preocupar es que la ciudadanía participe y no se le imponga una decisión tomada entre cuatro paredes”.
Por lo mismo, dijo, se está trabajando también en la realización de debates en los que la comunidad pueda informarse ampliamente. “Hace casi un mes hemos conversado con la Universidad San Sebastián, uno de los centros de educación superior que tenemos en el sector de Barrio Norte, y ellos nos van a ayudar a implementar un debate donde las diversas posiciones puedan ser dadas a conocer a los vecinos y explicar cada uno por qué quieren que Concepción se divida o por qué no”, explicó y dijo que en los próximos días se comunicará la fecha de este encuentro.