¿Casarse, tener hijos, encontrar un buen trabajo o viajar? Los investigadores determinaron que planificar y salir de vacaciones es lo más importante para la felicidad.
Un estudio elaborado por el portal Booking.com reveló que la experiencia vivida antes y durante un viaje es mucho más placentera que cualquier otra cosa material.
Ya sea alojando en un hotel cinco estrellas, turisteando en un destino exótico o disfrutando de una aventura con mochila a cuestas, lo más cercano a la felicidad plena se encuentra en el acto de viajar.
Al menos, así lo refleja una encuesta realizada a fines del 2016, en la que participaron 17 mil individuos de 17 países de todo el mundo.
Resultados:
Para muchas de estas personas, planificar y disfrutar de un viaje se ha convertido en algo trascendental para su felicidad, por sobre algunos de los momentos más vitales de su existencia.
Para el 49% de los entrevistados, el impacto emocional de un viaje es o ha sido más fuerte que el día de su boda.
Para el 51%, es o ha sido más fuerte que una cita con su pareja.
Para el 50%, es o ha sido más fuerte que conseguir un trabajo nuevo.
Para el 45%, es o ha sido más fuerte que prometerse.
Y para el 29%, el impacto emocional de un viaje es o ha sido más fuerte que tener un hijo.
Ilusión de viajar:
Además, más allá de experiencias vitales, el estudio pone de relieve que viajar proporciona una felicidad mucho más duradera que cualquier otra cosa material, tal y como lo confiesa el 70% de los consultados.
Esto justifica que más de la mitad priorice las vacaciones a la compra de joyas o gadgets tecnológicos y que casi el 50% las prefiera a la inversión en reformas domésticas.
La ilusión por viajar se mantiene a lo largo de todas las fases: en la planificación, la reserva y, finalmente, en el viaje en sí mismo.
Y es que, sorprendentemente, 7 de cada 10 entrevistados declaran emocionarse solo con buscar posibles destinos y más de la mitad afirman sentirse realmente felices cuando logran formalizar la reserva y reciben la confirmación.