De la mano de las tiendas de mascotas, la cotorra argentina (Myiopsitta monachus) fue introducida a principios de los años ochenta en Chile, especie que podr铆a presentar un serio daño ecolgico no solo para otros animales, sino que un potencial peligro para la salud de los chilenos.
A través de un estudio financiado por la Vicerrector铆a de Investigacion y Desarrollo de la Universidad de Chile y Fondecyt, academicos de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de este plantel han descubierto que algunas cotorras “resultaron positivas a salmonella, la bacteria escherichia coli y otros par谩sitos y protozoos”.